Mi primera App pública.

Acabo de enviar mi primera App a la tienda de manera pública, por lo que consigo otra de las metas que tenía pendiente. Es una App para comprobar las paradas de autobuses de la ciudad donde vivo, Málaga, para Windows 10 (de momento sólo móviles).

Lo cierto es que el proceso de desarrollo ha sido realmente rápido, un fin de semana, aunque también es cierto que la aplicación es más simple que el mecanismo de un chupete. 😉

En fin, te cuento un poco lo que he hecho, que siempre gusta saber cómo se hacen las cosas y qué llevan por dentro.

Empecé el proyecto pensando en hacerlo con Xamarin, multiplataforma, con el framework MvvmCross, muy cool y eso, pero llegué rápidamente a la conclusión de que lo que realmente faltaba era la App para Windows 10, mi móvil, por lo que no tenía sentido ponerme a desarrollar para Android o iOS.

Una vez descartada la idea de Xamarin, eliminé también de mi cabeza la idea de utilizar un framework para trabajar con Mvvm, por lo que me fui a mi clásico desarrollo personal, ese que has estado viendo en las entradas anteriores.

En fin, comencé por trastear con la web de EMT de Málaga y viendo que cada llamada me enviaba un chorro de html, me tocaba retocarlo para convertirlo a un formato de objetos manejables, así que me puse manos a la obra con el código y en un par de horitas lo tenía listo, pero no me cuadraba la idea ¿cada vez que a la EMT le apetezca cambiar el modo de comunicación me tocará revisar la App y volverla a subir a la tienda?. Mala idea, así que hice lo más simple que se puede hacer, una API alojada en Azure de forma gratuita que conecte con la web de la EMT y formatee los datos. De ese modo mi App se conecta a la API y si cambian, sólo tengo que tocar la API para que todo siga funcionando, más simple.

Como en esto del desarrollo de software hay que seguir estudiando cada día, la API la he desarrollado con .NET Core, muy cool ;).

Una vez que la API está lista y online, ya sólo queda empezar con la App, así que me puse manos a la obra y comencé con la primera versión operativa de la App, la que me permita comprobar cómo están las líneas de autobuses de mi ciudad sin tener que comprar un móvil Android, iOS o sufrir la web de la EMT de Málaga.

Una cosa más hecha, ahora a seguir completando la lista de cosas pendientes. Y tu ¿tienes muchas cosas pendientes por hacer?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s