Retrospectiva 2019

Acaba el año y es habitual hacer propósitos para el que entra y cómo no, pensar en todo lo que ha supuesto el que dejo.

No tengo ningún propósito claro con respecto al blog, ya que es posible que ande escribiendo o simplemente lo haga como hasta ahora, no escribir nada porque no tengo nada que me motive a hacerlo, así que en lo que respecta a este espacio quiero ser sincero conmigo mismo, mantenerlo en marcha y escribir cuando realmente tenga algo relevante.

Lo que sí cambiará es que intentaré hacer una entrada enlazando todo el contenido de vídeo que estoy generando cada viernes en YouTube, ya que puede ser un buen método para organizar todos los temas que vamos tratando en estos vídeos.

Con respecto a este año que dejo, creo que termina siendo de transición. Empezó con un tiempo buscando algún proyecto al que unirme y arrancando una aventura en una empresa de topografía en la que disfruté cada minuto y aprendí muchísimo acerca de otros mercados a los que jamás pensé dedicarme. Es un mundo apasionante en el que mis compañeros me dieron muchas lecciones de cómo hacer software de escritorio eficiente y de una calidad altísima. Fue una aventura fantástica que terminó a mediados de año cuando empezó la que considero la aventura de mi vida.

Recibí varios contactos desde el extranjero, Noruega, Suiza, Irlanda… pero fue una empresa de Londres la que al final terminó gestando la que parecía la mejor oferta.

La oferta en sí suponía viajar a Londres a conocer a un equipo y proyecto internacional que se gestionaría finalmente en Bélgica. Todo parecía perfectamente atado, con empresas multinacionales dando soporte, equipo nuevo y teniendo un grado de responsabilidad medio, por lo que económicamente todo era perfecto y la aventura de conocer otros países tomaba forma. Pero como pasa algunas veces en la vida, las cosas se tuercen y todo lo que parecía ir perfectamente encaminado, se vino abajo y recibí esa llamada que nadie quiere recibir, hey Darío, the project had been cancelled!!

Wow, allí que andaba uno por Londres, con la adrenalina a tope, esperando conocer un equipo internacional para crear una aplicación móvil y boom, todo se va al carajo en diez minutos.

Aprovechando que estaba por Londres, me puse manos a la obra y metí mi CV en todas las ofertas que iba encontrando, desde empresas reconocidas a nivel mundial hasta la última que puedas imaginar en una ciudad como Londres.

Esto fue toda una aventura, ya que es mi primera experiencia en un país anglo parlante y mi inglés no es el mejor, pero eso sí, decidido y con muchos ánimos conseguí mi primera entrevista. Aquí conocí una peculiaridad de Londres, el nombre de la calle es sólo una orientación, ya que puedes encontrar varias calles con ese mismo nombre. Lo que realmente te va a llevar al destino es el código postal. Todo el mundo te preguntará si no conoces la aplicación de los códigos postales, yo ahora soy experto, pero lo cierto es que la primera cita para una entrevista fue un fracaso, acabé perdido en Londres y faltando a la cita.

La parte buena es que la semana siguiente conseguí hacer la entrevista y tuve una oferta en firme para incorporarme a la que actualmente es mi empresa, así que #RetoConseguido.

He llegado a la conclusión de que es un año de transición porque mi posición en Londres es muy mejorable, pero también lo es mi nivel de inglés y espero que 2020 sea un año en el que asentarme y buscar metas más altas a nivel económico y en el que vuelva al camino que más me llama, desarrollador freelance.

Ni idea de si lo conseguiré este año, pero esa es la meta.

Por el camino quiero volver a empezar a dar charlas, en esta ocasión en inglés, así que me toca trabajar duro y seguir mejorando mi nivel para no sufrir demasiado al interactuar con la gente.

Espero que hayas tenido un año igualmente apasionante y que luches por los retos del que viene con entusiasmo y decisión.

Feliz navidad y próspero año nuevo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s